Un año en Telefónica I+D

Pues así de sencillo: un año en Telefónica I+D. Y cumpliendo los 6 años trabajando.

Y ha sido un año bastante intenso, vaya. Comencé programando en Python y he acabado con JavaScript. Pero no me quejo. Al contrario, estoy muy contento con mi proyecto actual: OWD y B2G (sí, sí, con Mozilla y Telefónica I+D. Ya le dedicaré un post sólo a él, lo prometo).

Durante este año he tratado infructiosamente de sacarme un máster (ojo, que aun queda septiembre, x) y me he independizado (dos veces que no es poco). He conocido a gente muy interesante en charlas y eventos y he tenido la oportunidad de trabajar en tareas realmente desafiantes que han mejorado mis conocimientos y expandido mis horizontes.   Me ha ido bien. De hecho, visto cómo está el país, me ha ido de p*t* madre. Pero mal de muchos, consuelo de bobos y más cuando uno de esos muchos también soy yo.

Política aparte. ¡Qué duro es cambiar! Un comentario de una compañera me indujo a la siguiente reflexión. Ella dijo que le daba pereza cambiar de proyecto porque había que demostrar lo que vales de nuevo. Ahora que me he cambiado puedo perfilar que realmente, te tienes que demostrar que vales. He pasado unos días muy intranquilo, porque el proyecto actual es inmenso, las reuniones son en inglés, recibo 30 correos diarios y casi me ahorco más de una vez con Git. Y encima me sentía un lastre para los compañeros que me proporcionaban ayuda preguntando todo el rato y discutiendo lo que no veía del todo claro o lo sobre lo que no estaba del todo de acuerdo

Pero después de superar la tarea entre manos, que ha sido dura y no en una semana especialmente tranquila, me doy cuenta de que sigo valiendo y eso me alegra y renueva mis energías. Luego insisto, estoy muy contento con el curro.

En fin, me permito felicitarme y desearme a mi mismo un mejor nuevo año. Para terminar, decir que además este proyecto está lleno de viajes chulos o al menos, oportunidades. Ahora tendremos una semana desarrollando con la gente de Mozilla codo con codo y para Agosto quizá un viaje a Brasil.

«Server Error» de Youtube

Esto es un error que he recibido desde YouTube. Me ha hecho bastante gracia y he decidido postearlo para compartilo con vosotros. Creo que voy a hacer una categoría llamada geekfail para estas cosas. Jojojo.

500 Internal Server Error

Sorry, something went wrong.

A team of highly trained monkeys has been dispatched to deal with this situation.

If you see them, show them this information:

oS5k8ddl4_mhnwSf3tpqJoNjWFPbPwB1xXHt8_5xSI7Nu6fKv2ghgtVD-rYF
VjiyL6NrcvQclc-0aGySc_Y_OKKClCZ6E-RcXYZBQEBjOYEgaGixOnp19Irc
Cpj-ZURpqed4kysfmU7_5AgFw5-R_Il1g7bNl0di3i7laoE4UgLgoyqyNMZm
iwts6EPlk8FyTqmqKINhH4wHOEvFdJ2U4S_aX_cjpRnpmme1ez3O52VswgO6
HdokcFud9SKKWUQa6Sgqueb99ZnHRSYOqiJ6URp1Sh9HbhYm76B7KHCB90gf
UH6j4sTwaLodfFF6GYEbuyjgtT0aykaAnepdH4liFfRQJAyJw-ETfUp3qSgl
yjUq-LPqFaDZ5sAerdqIRBuDcBWgsHK2blSswoKWDCdzZJ-6WvAs54J4Yw6w
NzJ7Dgip5uy7MWm8vkTWyseDptQXco5W8IDV08xP98oakJ0feHT9fYEwJxE8
3qW-ijnOWebpAMcm5eZNKlmUnm2l5dB6Sw7HkwbmbpuZc6BXn7tS8uzXJBVP
p4EAnfutd4qXz_LEyiXcEXn0R0u2g08ez_wNIPxcyzEWaG3SGl3SpW9ajxQB
tROABWoHBAsSMLnF-SQCRWG-C18kRg-XCuVAitvcLihwBjeOHlkioQ4uXDDJ
-Km6-ExcE9h6d8tjUoS7JFULClYb92kPG6JSuNJ8ZvdUJd-v00p5MOKA78F_
Lz0fD2OfI8c2_qbvdQM6yofJoK6rRQU9_EFGQ7E5Xtjbd9uKw_GcQeDDwzPm
uUaZmIzLi3S2HVVtQQObZnxmn_Pg2zUcn3AEEWs-2OPRnoa6C311o2OID-3J
7yYT_h76AWI02TdH5m1BBqjRiQImAwJ10w04vvrRegZMX7CrmfmzBU7Ax2ZF
s1e36icCyGPE3kBMtnZ3c7N4B0hM2zty9mTMoAQt6mSt4sk3x2pi6ZaBgUnV
v2uL4c-ERAcDRY5A3pGbckbotLKhfnE1Z4-t3t_8E9_kEuex9NC_dVgeMKYB
NKaNnPDpYPwI_PnMV_sZnSZ1jthrjplqBb8xs9KCy7m-Lt7h7UH-NAFPwY9n
KdrXdEnn3MdCkMfoo_FeVMOWuZUMGxqJztzxgp4kfxjMO7eke7CEYxiEiI8t
ew6t4fnX2hdDqaVj-3nyPlJ7JLDqb0Cn6gzff-diBUHcSIcUcR1v5soWSCPO
936_dMBqii3zi_czqFglg0ZNtEo_1_sfF3bI-i2dX1ozyQ8P_hpTArn1xAz8
rK0UUuUnda5RqgLcrPMj5u94BVj3rTGEsM-GawqjdS2DpQknEbKgcLbTHoTq
LPQkwFWKaEkNThYUo2kHbVtHKmmNqIWkFo7VAQfoGZXwGyxx9M-7pQuza7OR
UJOqFNcNykk6gJaFk7U601kgG6W7t_eg1uOCks4rKaEgv0h6ZL6KMDIvOnAe
USh3TzZXHlUbMAQRPBdIAAigZspRR6UW0H5zOnNCl3Kjp7y1X_oDSiEiP8-T
epiNn2wFDf6BKkdpQVm_tTeyrDsCVeK-cac6OVg19HXSA6YaGFQhW0ghJaLH
4SGs6HkMZxqH6d2CGJLXJc-8XfyplJ6xH4HC7b3UdshPj1XoLCepNrdfP22f
Cm06dXfvfRHOHMvCww56qOcENgrDPkSMRpIN36KvaXD_i232Jc357zBUsjPA
EzqdsfptTke7s--JORs1me0LtmdfSmNgP2Jv6W0SGxXuf343hw0fwMP6L6W_
oagTJYPrBwOdZ93ncl8pASJSTmI8dssW_U87M9Zx-6SFzuQdCdqEoqhtcxNy
EHfzb53Fec8jrfIeAUUVNK0ZBzJpBVHIF_VWGeRZv_U7VyRHLUi7fYZVqRjs
lYl6c6EuLNNt2L4NS1zrCqHckH9amNSJBS8-2bSYSxoVhXn36fPVJq3oRKHy
DKpIzu3GfeVhuIdpqwQZKo3KmbuozfXQbxkQJjWsoaeUxab_GiRyICumXJ35
xNw1QsAUZ_XKfRJgHdij44Bdi3GXx5xRk3oshw4AiEm0BBprl3yxBZ1HaTX6
IgppcYCeaKjmUpk47tpRDMlLH068gvMwwnr6lkHuXnykXxgFiKyfc-VZeiIe
Lsrgetwpq-Uc5uvMDAEdOeqYg6AYMEfiU_Or22MmqDCUxiz6x42evNQKjDPf
yLXnbXKOLttDWpDN-9oXXm41MjrLUDeB0QvJPKImlO5szdQjzi_GgDc9qM3G
e62uVZRZvRD8awL2h7U8Oe6cGycD-hsBNRaE5BttTy2JaKvOqsSvmsUgxW_k
-3XLwqWbQOQUFqwES3VloYswjZebgBc_pLM0dUjUUMau8F7JNf2XK2_wIxFJ
1gRPjBValiXPTLaBdCs-gOqn9_nNhrwH1LfNsUBHD3EZEqzebpt4ZI5E2sIH
1tH_LUcuXFkt_xpSJfYs2CpVAtZesVMScowkTawiDpHYOWPutLhyoO98DIk5
CD7P2gLir2gUkPoRkbjj-i8sSHD0dNoJMAb1Co4AYobA0t0c25N1F819K5ou
7tdnuSxoq3MTdwbJWJeO9bwPpp_weyzOyi-6TLO0dKF2VL2eRI_AERmg6Tjd
MXVdzL_Ri9O71bBxEH6eZmH0bT1BKS_guMNdGSRuX5ZjMbqL0gnmXkrrCxTj
bm7A-mjSOHKl6fVudDYXpIhg2Nd_endbSpoUfLmASxaZYgVVKDojrbu4RsgW
yvu4tkeLSFQdy3ertiGevJQ7Ra61RStmAhXcl0Q_MgqcMxHu-hXyEFFFv5J0
hSAAH5XhkqQA9eHHQiCU6ZaEY50v3fkAYG2d9064ITv_nRtEVequk2SPnrWl
x2TrYjpr7IbmPHaBa5yIxnqL-fj_6a7lAd1Ekb2v104GQfXHwmHrEEeLSq6m
OvENOAg5N28ArKV0Qc969MFkfnsiwH389dl0P-EBdjlAXeItIQJFe0c3rkEF
bAGm193TgfJUCUjEVFGffBHe77B0IBNcodBAtO6M2A8Xit4oWVBUFrLCsTdx
2G7CXOkW-0uFfV1LSznF2KuQegYRDqvHpw3CiHIYb3qqtDzp_iWTp32rE-F4
moiFgFK0PPmMGY6XnH5eLvOhhZBLEwPsdcNN1fP1r7MMmyNBNQGOQ-EQ8gLZ
ehTNkYfnWuiwciLHksVNXybnu7snOBnKy_jQ9k8QW_QkKeUn7mZCPQwDAMlo
t_LBgbuDNmnv8dnIR5Qn1XFAkTJOR8iKCAT2uI3HT9XBDfJy1NGPjbixYOB6
x6OGFCGZsOdxrUCuTey9XUjf1n6oQuQE7XSMKxL6stFCF9VUPh19Pe0T7lT0
79PWoQzgioRDPumuhWxMsnVc3tSyV9J_AinWyGdDB3zJ5y_MIePDXg_ZaMrE
OKDK7GM1cYrgyqdcxovDXjP8Hylyiw5aWZVotYGpbtqcmkTh8oInLID9FQhu
qnKO6rjUamuMZEQEOz98oMx9iZv_RAJNgUgPD5IC3Be2EOE_CdbxVdGiv1FZ
TNyDyNBbIrNgbSi9KwvzOiyHd1GenBNuhkieumPqGYLaCXkO6lmb7sRFQx1d
Zx0bPq1rGznY_jjUeeUDI_ZZqX5ZqYK8m1mgkmYVPE-PeJOAqIXfDH5Qfe5e
ukbvimtGRffHBQUJnQ0LKcEm74cLwJmnU-1ACkSNveYaqNnC2W807YMy8Axo
5vR9hI3OyOnK4TYdoPfn3o_T2yPebyKuyrAR0fmwrtMVixfVXxhNcAE0anx2
jxhofzFK_agCWajED9BjCEXuLRPENcVAfuHCiAQry9RbnkjoEuRkDVz6I0kz
hEj8UkTuw7USDBGIyff_KmyZ0TrgxC6uJ8t1W5-PH0RLTwyoIQyjppPKy0uf
aw-eFfBzJGIyj9r2V0TL7EPgvMczIvbU4d8j0FyfrWsk9DG95HpdAOwgVoCf
VT7l8kwBzGSMlD4161w95ijTFA_oNowh8i2rPuSYk37Zme7VYlzKuFHP5PF4
VnEjw1QbMxkk22BE9WeMc_G7RSk4qkyi9LOCG_b9Zi1vcwoWCBDpIxiypbkK
BONDYhqPew8cwOKBIHXu_JL2c_xj5kDRg2xl0cv2_rySScE50XJ1dlU_7pha
MHrbr02MnT4_Bc9X9-9H6-5i9_pJzmGb8Q6MQTJBM5aiXTBlN07bVxJbZeBS
5UQxQrI5OQxmo-3ajg98qkG61fGzKh2l7Y6s_eGNrCgiXlLJPh_ZtxBPjipo
Z0lc3P4ChuuECqxCb9RwhNhmcMzIip2ttIbTHN-3gP8OlbonqDCEkQU5LqCf
PuoeZ7FKpKOGLotuBttyGEgll-SNB97murpo8Mmx9endQHHRJGTPuyLBl_iZ
8N4iWXGNLImMJaDBscLLuxtt0i7QvC5rwq2IZbNTNXDCeYu1yNvdcMVaba0e
9sZN9Fm3Fi2EW7PWEejAz-XdjIQWh2ufxwf-BoEdofL5C5MixNNhTQjiF7_0
s9qqDhJwrkvFtKT05QzAKzF43wOV81t0Um5Akra6eECxRqMUOH1BsB4HJzQ2
ZFgMNlhkZmNyhTfwmj5o3CDeVVJnttd1MvlnNnLdZuvM1K6wcfwg0xshQwOt
wYAngs9J3VTlVJR4AT4kFr7iM-AxMQwQyDnuQq2h_jzsUxbvrv704yrfzMUz
JrT5EJZgE_-dcISs-A9hKVs_RX2eCVYpltBxj3BgKR_PH9zZ7rB9Of6IhVT6
HekYWNSMi_AQIYtyvOEdi7W2M2cBmC1GhuZ6oZCCPqYizeuk9hPgQWo3dJKV
E4hR5s9s1dPMAj_u2wDSbNs9SGEjB9ALEfY0aRAfJ449BTw55nIdTYpWwd8F
Y-6GLJY5dT5AaDPV-X3JKT6JanvgPSNp5xebjwi_hH9fo9_JmgdUIKjZ7l9T
Px8p6P19WT7cKzN64xeYWKS2qwvnM7hxbuxW31Sttp0yed1X6yHaRBmw4JQ5
45sPARx9

Trabajo y cerveza

Buscar trabajo es un sin vivir, estar en casa es muy aburrido y antes de dormir pienso que el puesto para mí no existe. Aun así, de vez en cuando me sorprende un rayo de esperanza, un rayo rubio y espumoso, cerveceante como este que me he encontrado en un aviso de trabajo de CWJobs.com y que publicaba hace unas horas en Facebook.

Os prometo que esto me llegó al correo de madrugada:

Oferta de trabajo como artista para juegos con salario de treinta y cinco mil libras más cerveza
El mejor trabajo del mundo

Puedo afirmar que todavía queda esperanza. IMMD.

Oferta: http://www.cwjobs.co.uk/JobSearch/JobDetails.aspx?NoExpire=1&JobId=50658667

El mundo del mañana III: Nacido Digital

Vía reader me comparten desde www.kk.org un post titulado Born Digital. No es tecnología pero me parecía digno de ser incluído en la serie de El mundo del mañana. El artículo expone tres anécdotas que reflejan lo que viene siendo una realidad y no tanto cosa del mañana.

Os dejo mi traducción:

¿Qué significa haber crecido en un mundo digital? He aquí tres anécdotas que me contaron tres amigos.

»

Un amigo tenía una niña de 5 años. Como muchas otras familias de hoy en día, no tenían televisión en su casa pero sí montones de ordenadores. Mi amigo fue a visitar a otra familia con su hija, quienes sí tenían televisión, la cual se encontraba en otra habitación. La muchacha fue hasta la tele, la bordeó y miró detrás de la mísma. «¿Dónde está el ratón? — preguntó.

»

Otro amigo tenía una nena a penas capaz de hablar pero que jugaba con su iPad. Podía pintar y abordar complicadas tareas en las aplicaciones con facilidad y gracia incluso antes de aprender a andar. Ahora el iPad es casi suyo. Un día mi amigo imprimió una foto en alta resolución y la dejó sobre la mesa. Se percató de cómo su retoño trataba de despellizcar la foto para hacerla más grande, como se hace en un iPad. Lo intentó algunas veces, sin éxito, miró a su padre y dijo «roto».

»

Otro conocido me contó esta historia. Tenía un hijo de unos 8 años de edad. Habían estado hablando de los viejos tiempos, y del hecho de que, cuando mi amigo creción, no había ordenadores. Este hecho dejó perplejo a su hijo. Preguntó «Y entonces, ¿cómo os metiais en Internet antes de los ordenadores?»

Anoto dos lecciones de la boca de los niños: si algo no es interactivo, mediante ratón o gestos: está roto. Y que Internet no va de ordenadores o dispositivos; es algo mítico, algo mucho más grando, algo sobre la humanidad.

Espero que lo hayais disfrutado leyéndolo tanto como yo traduciéndolo.

Fail en la plataforma WebCT

Sé que no es sólo mi opinión pero pienso sinceramente que la plataforma WebCT, un campus virtual de pago, es extremadamente deficiente y anticuada.

Pero anonadado me he quedado cuando me he encontrado en la siguiente situación:

Puntuación de 11 sobre 10 en el panel de calificación.
Ahí teneis el 11 sobre 10 en el panel de calificación

Resulta que tengo el «privilegio» de porder acceder a esta platadorma como profesor. Un alumno me ha sorprendido con una práctica muy bien entregada y en los comentarios, he bromeado con él acerca de que, si pudiera, le pondría un 11 sobre 10. Basándome en mi opinión personal sobre la plataforma y tentando a la suerte, he introducido 11 en el cuadro de calificación (como podeis ver en la captura que acompaña a estas líneas) y he pulsado aceptar.

Y sí, amigos mios, sí, se lo ha tragado con patatas como podeis comprobar aquí:

Lista de calificaciones con el 11 sobre 10
Mirad qué bien queda, un 11 sobre 10, todo un orgullo para el alumno y un facepalm del tamaño de la Estrella de la Muerte para los programadores.

En fin, sinceramente, vergüenza ajena.

iTouch con conectividad 3G gracias a un móvil Android baratillo

¿Sabéis lo que es el tethering? Pues yo, hasta ayer, no lo sabía.

Resulta que el tethering, del inglés tether que significa amarrar o encadenar, es una práctica por la cual un dispositivo móvil cualquiera con conexión a Internet actúa como punto de acceso para cualquier otro dispositivo convirtiéndose así en una especie de router.

Hace poco me regalaron un iPod Touch 4G que, reconozco, me ha sorprendido más de lo que imaginaba y es que Apple sabe hacer las cosas realmente cómodas de usar (quizá a veces tan fáciles y cómodas que resultan poco eficientes, pero esta es otra historia). Lo único malo que tiene el iTouch es que su funcionalidad queda gravemente mermada en ausencia de red y no hay tantos puntos WiFi abiertos por ahí.

Así que me preguntaba si no habría alguna forma de conectarlo siempre a la red y ayer, al llegar mi nuevo móvil Android ZTE Link de Yoigo y estar investigando un poco acerca de cómo rootearlo, instalar nuevas aplicaciones, utilidades y demás descubró que la versión de Android 2.2 incluye opciones de tethering así que, raudo y veloz, compruebo con disgusto cómo la versión de mi dispositivo es aún Android 2.1.

Pongámonos en situación: todo lo que voy a contar sucedió en la parte de atrás de un Santa Fe, con un portátil conectado al mechero eléctrico del coche y una conexión a Internet 3G de móvil en una pantalla de 2.8″. Os podéis imaginar…

Con la nueva palabra en mi conocimiento trato de buscar alguna aplicación relacionada en el Market de Android para así encontrar un programa llamado EasyTether Lite que no necesita permisos de superusuario, es gratis y nos permite tethering para Windows, MacOS y Ubuntu a través de USB.

El problema de este software es que es un poco engorroso porque necesita la instalación de un driver en el cliente pero vamos, la propiar aplicación del Market se descarga el cliente para el SO que elijas de manera que luego puedas pasarlo a tu ordenador e instalarlo.

Una vez instalado, con conexión a Internet en el portátil, pantalla de 15″ y teclado completo todo fue considerablemente más fácil. He de decir que no encontraba nada sobre cómo rootear el ZTE Link y esto es porque el nombre del modelo es realmente ZTE Racer o ZTE U X850.

Hay bastante información acerca de cómo rootear estos terminales (a mi me funcionó tanto SuperOneClick como Universal Androot) y una vez con los permisos adecuados solamente tuve que instalar la aplicación Barnacle del Market. Ahora con un simple click puedo activar el tethering WiFi y conectar tanto el iTouch como el portátil a la red 3G. Además, Barnacle te da opciones de NAT, control de acceso por MAC, encriptación WEP… Bastante completito, la verdad.

Sólo me falta ver cómo mantener los permisos de root de ejecución en ejecución ya que al reiniciar el móvil pierdo los privilegios de superusuario. Sin embargo Androot es un exploit que podemos instalar como una aplicación de Android y nos permite rootear / desrootear el SO como si fuera una aplicación normal y corriente.

Os avisaré cuando consiga algo más pero os recomiendo que probeis la configuración. iTouch es una PDA muy interesante y versátil (cuando disponemos de control total sobre él) y el ZTE Link es un móvil Android decente y baratujo con las ofertas de las operadoras hoy día. Una combinación que, junto con una buena oferta de datos, nos permite tener Internet en todas partes y desde cualquier dispositivo.

Animator vs Animation Compilation

No sé si recordaréis esta animación Flash de Alan Becker llamada Animator vs. Animation:

Yo casi no me acordaba cuando lo he vuelto a ver en Gizmodo y es así como me he enterado de que ha salido su tercera parte que os enlazo en su versión flash original.

Sin embargo, para todos aquellos que no hayan visto la segunda parte, aquí está también:

Además aquí podéis encontrar los tres en formato flash:

Animator vs. Animation I

Animator vs. Animation II

Animator vs. Animation III